CA15-3
Precio:
₡21,000.00
Uso clínico
El ensayo CA 15‑3 se utiliza como ayuda en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama en estadios II y III.Estudios de investigación indican que la concentración de CA 15‑3 es frecuentemente elevada en pacientes con cáncer de mama. Dichos estudios sugieren que este ensayo puede tener utilidad clínica para monitorizar la respuesta de los pacientes en tratamiento, debido a que el aumento de sus valores se relaciona con la progresión de la enfermedad, mientras que la respuesta a la terapia se relaciona con valores decrecientes de CA 15‑3. Se han observado concentraciones elevadas de CA 15‑3 en personas afectadas de enfermedades no malignas tales como cirrosis, hepatitis, trastornos autoinmunes y tumores benignos ováricos y mamarios. Los tumores malignos no mamarios en los que se han observado concentraciones elevadas de CA 15‑3 incluyen neoplasias malignas pulmonares, de colon, pancreáticos, hepáticos primarios, ováricos, cervicales y endometriales.
Nombres alternativos
Marcador de cáncer de mama
Metodología / Equipo Analizador
Inmunoanálisis Quimioluminiscente de Micropartículas (CMIA) / Architect i1000
Área/Disciplina
Tumorales / Inmunología
Indicaciones para el paciente y toma de la muestra
N/A
Preparación de la muestra
Esperar coagulación (de 15 min a 30 min, no más de 2 h). Centrifugar inmediatamente 10 min a (3000 a 3500) rpm.
Volumen de muestra primario
1 ml a 5 ml
Volúmen mínimo
350 µl
Recipiente recolector
Preferible: Tubo tapón rojo con gel.
Aceptable: Tubo tapón lila (EDTA tripotásico) o tubo tapón verde (Heparina de litio y sodio).
Aceptable: Tubo tapón lila (EDTA tripotásico) o tubo tapón verde (Heparina de litio y sodio).
Tipo de muestra
Preferible: Suero
Aceptable: Plasma
Aceptable: Plasma
Estabilidad del analíto
TA: (20-25) °C 4 h
R: (2-8) °C ≤ 7 d
C: -15 °C 1 mes
R: (2-8) °C ≤ 7 d
C: -15 °C 1 mes
Transporte
<25°C en un tiempo de máximo 8 h
Tiempos de respuesta (Horas hábiles)
6 h
Criterios de rechazo
Hemólisis o lipemia fuerte. Muestras inactivadas con calor, con contaminación microbiana evidente. Sangre capilar.
Limitaciones del ensayo
Cuando se evalúan especímenes seriados, se recomienda utilizar el mismo tipo de espécimen y metodología durante todo el estudio. No se recomienda el ensayo de CA 15‑3 como procedimiento de cribado para detectar cáncer en la población en general; sin embargo, se recomienda su empleo como un método de ayuda en el tratamiento terapéutico de pacientes con cáncer de mama.
Días de montaje
Diario según horarios Sede Central
Lugar de análisis
Sede Central
Rango de referencia
Mujeres
(0 a 150) años: (0,0 a 31,0) U/ml
(0 a 150) años: (0,0 a 31,0) U/ml
¿Tiene preguntas?
Póngase en contacto con nosotros por cualquiera de nuestros medios disponibles
Precio:
₡21,000.00
¿Tiene preguntas?
Póngase en contacto con nosotros por cualquiera de nuestros medios disponibles