Directorio de exámenes
HIERRO SERICO Y CAP. FIJACION
Precio:
18,500.00
Uso clínico
La mayor parte del hierro se encuentra unido a la hemoglobina. La determinación del hierro sérico es útil para el diagnóstico diferencial de la anemia, la anemia secundaria por deficiencia de hierro, la talasemia, una posible anemia sideroblástica y la intoxicación por hierro. El hierro sérico está aumentado en situaciones de hemosiderosis, anemias hemolíticas, talasemia, anemias sideroblásticas, hepatitis, necrosis hepática aguda, hemocromatosis, tratamiento con hierro inadecuado e intoxicación por hierro. El hierro sérico está disminuido en algunos casos de aporte insuficiente de hierro en la dieta, pérdida crónica de sangre, malabsorción del hierro, alteración de la liberación de las reservas de hierro (habitualmente observada en la inflamación), infección y enfermedades crónicas. La medida del hierro sérico y la capacidad de fijación del hierro sérico es útil en el diagnóstico diferencial de la anemia, la anemia por deficiencia de hierro, la talasemia, una posible anemia sideroblástica y la intoxicación por hierro. La capacidad de fijación de hierro total (TIBC) en suero, que representa la capacidad de fijación de hierro de la transferrina, es un índice útil del estado alimenticio. La TIBC sérica varía en función de los diferentes trastornos del metabolismo del hierro. La TIBC sérica es elevada en las deficiencias de hierro y baja en las enfermedades inflamatorias crónicas, las malignidades y las hemocromatosis.
Nombres alternativos
Fe, Hierro sérico, TIBC, Capacidad directa de unión del hierro total
Metodología / Equipo Analizador
Cinética de 2 puntos (química seca), Frecuencia a dos puntos, química seca / Vitros 4600
Área/Disciplina
Hematología
Indicaciones para el paciente y toma de la muestra
N/A
Preparación de la muestra
Esperar coagulación (de 15 min a 30 min, no más de 2 h). Centrifugar inmediatamente 10 min a (3000 a 3500) rpm.
Volumen de muestra primario
1 ml a 5 ml
Volúmen mínimo
350 µl
Recipiente recolector
Tubo tapón rojo con gel.*Se puede utilizar Tubo tapón verde ( heparina) únicamente para el hierro.
Tipo de muestra
Suero
Estabilidad del analíto
TA: (20-25) °C ≤ 3 d
R: (2-8) °C ≤ 7 d
C: -15 °C ≤ 14 d
Transporte
<25°C en un tiempo de máximo 8 h
Tiempos de respuesta (Horas hábiles)
6 h
Criterios de rechazo
Hemólisis en cualquier grado, lipemia e ictericia fuertes. Plasma para la capacidad de fijación.
Limitaciones del ensayo
Hierro: El desferal (mesilato de deferoxamina) produce una desviacion negativa. El imferón (hierro dextrano) produce una desviación del hierro positiva.No utilizar muestras hemolizadas debido a la alta concentración de hierro en la hemoglobina. Capacidad de fijación: El desferal (mesilato de deferoxamina) produce interferencia positiva notable. Las muestras que contienen sulfato ferroso dan resultados con una desviación negativa.
Días de montaje
Diario según horarios Sede Central
Lugar de análisis
N/A
Rango de referencia
Hierro
Hombres
(1 a 11) meses: (27 a 109) µg/dl

(1 a 30) d: (32 a 112) µg/dl

(1 a 3) años: (29 a 91) µg/dl

(4 a 19) años: (27 a 164) µg/dl

(20 a 29) años: (50 a 195) µg/dl

(30 a 120) años: (50 a 180) µg/dl
Mujeres
(1 a 11) meses: (25 a 126) µg/dl

(1 a 30) d: (29 a 127) µg/dl

(1 a 3) años: (25 a 101) µg/dl

(4 a 19) años: (27 a 164) µg/dl

(20 a 49) años: (40 a 190) µg/dl

(50 a 120) años: (45 a 160 µg/dl

Capacidad de fijación

Hombres

(1 a 30) d: (94 a 232) µg/dl

(1 a 5) meses: (116 a 322) µg/dl

(6 a 11) meses: (176 a 384) µg/dl

(1 a 19) años: (271 a 448) µg/dl

(20 a 120) años: (261 a 462) µg/dl

Mujeres

(1 a 30) d: (94 a 236) µg/dl

(1 a 5) meses: (89 a 311) µg/dl

(6 a 11) meses: (138 a 365) µg/dl

(1 a 19) Años: (271 a 448) µg/dl

(20 a 120) años: (265 a 497) µg/dl
Logo
¿Tiene preguntas?
Póngase en contacto con nosotros por cualquiera de nuestros medios disponibles
Teléfono   +506 2258 4334
Email   [email protected]
Precio:
18,500.00
Logo
¿Tiene preguntas?
Póngase en contacto con nosotros por cualquiera de nuestros medios disponibles
Teléfono   +506 2258 4334
Email   [email protected]