Antígenos Febriles
Precio:
₡15,500.00
Uso clínico
Se utiliza como prueba de tamizaje para la caracterización de fiebres de origen oscuro (FOO). Mediante la detección y semicuantificación por aglutinación de un grupo de anticuerpos que se desarrollan durante algunas infecciones febriles tales como la brucelosis, salmonelosis y ciertas rickettsiosis.
Nombres alternativos
Antígenos febriles, pruebas o reacciones febriles, reacción de Widal, aglutinaciones febriles
Metodología / Equipo Analizador
Aglutinación de partículas / Prueba en porta o tubo
Área/Disciplina
Inmunología
Indicaciones para el paciente y toma de la muestra
N/A
Preparación de la muestra
Esperar coagulación (de 15 min a 30 min, no más de 2 h). Centrifugar inmediatamente 10 min a (3000 a 3500) rpm.
Volumen de muestra primario
1-5 mL
Volúmen mínimo
200 µL
Recipiente recolector
Preferible: Tubo tapón rojo con gel.
Aceptable: Tubo tapón rojo sin gel.
Tipo de muestra
Suero
Estabilidad del analíto
TA: (20-25) °C
4 horas
R: (2-8) °C
1 Semana (suero separado)
C: -15 °C
1 Mes
Transporte
< 25 °C en un tiempo de máximo 8 h
Tiempos de respuesta (Horas hábiles)
6 horas
Criterios de rechazo
Hemólisis, lipemia o ictericia muy fuertes. Muestras inactivadas por calor o con contaminación microbiana evidente.
Limitaciones del ensayo
Tanto en infecciones tempranas como en casos de inmunodepresión, pueden darse reacciones negativas. El tratamiento con antibióticos en enfermos tifoideos, puede ocasionar la inhibición de las aglutinaciones somáticas, ocasionando falsos negativos. Los casos de brucelosis crónica no deberán jamás ensayarse con este método. Recurrir a la prueba de rosa bengala seguida de la prueba de tubo.
Días de montaje
Diario según horarios Sede Central
Lugar de análisis
N/A
Rango de referencia
Hombres y mujeres
Negativo: < 1:80
Positivo: ≥1:80
¿Tiene preguntas?
Póngase en contacto con nosotros por cualquiera de nuestros medios disponibles
Precio:
₡15,500.00
¿Tiene preguntas?
Póngase en contacto con nosotros por cualquiera de nuestros medios disponibles