La gonadotropina coriónica humana (HCG) es una hormona porducida por la placenta en desarrollo poco después de la fertilización. En un embarazo normal, la HCG puede detectarse en orina como en suero o plasma tan pronto como 7 d a 10 d después de la concepción. La aparición de HCG en orina y en suero o plasma poco después de la concepción y su posterior aumento rápido en la concentración durante el crecimiento gestacional temprana, es un excelente marcador para la detección temprana del embarazo. La sensibilidad de esta prueba en orina es de 10mIU/ml.
Se recomienda realizar mínimo 7 d después de la relación sexual o de atraso en el periodo menstrual. La muestra de orina debe recogerse en un recipiente limpio y seco. Se prefiere la primera orina de la mañana, ya que generalmente contiene la mayor concentración de HCG. Sin embargo, las muestras de orina recogidas en cualquier momento del día pueden ser utilizadas.
Aquellas muestras que presenten partículas visibles se deben centrifugar.
Recipiente estéril para la recolección de la muestra.
Orina
TA: (20-25) °C
4 horas
R: (2-8) °C
48 horas
C: -15 °C
1 Mes
3 horas
N/A
Proporciona un diagnóstico presuntivo de embarazo. Esta prueba puede producir resultados falsos positivos. Una serie de condiciones, además del embarazo, incluyendo enfermedad trofoblástica, y ciertas neoplasias no trofoblásticas, como tumores testiculares, cáncer de próstata , cáncer de mama y el cáncer de pulmón, causa niveles elevados de HCG. Por lo tanto la presencia de HCG no se debe utilizar para diagnosticar embarazo a menos de que estas condiciones se hayan descartado. Esta prueba puede producir resultados falsos negativos, estos pueden ocurrir cuando los niveles de HCG están por debajo del nivel de sensibilidad de la prueba. Debido a que un número significativo de los embarazos en primer trimestre terminan por razones naturales, un resultado que es débilmente positivo debe confirmarse repitiendo la prueba después de 48 h
Diario según horario de cada sede
Negativo
Positivo