Directorio de exámenes
T3 Total
Precio:
18,000.00
Uso clínico
Las mediciones de la concentración de T3 en suero pueden ser un componente valioso de un panel de cribado tiroideo al diagnosticar ciertos trastornos de la función tiroidea, así como situaciones clínicas causadas por deficiencia de yodo. Desde el punto de vista clínico, las mediciones de la concentración de T3 en suero son especialmente útiles para el diagnóstico del hipertiroidismo y para el seguimiento de la terapia para este trastorno. El reconocimiento de una disfunción tiroidea denominada tirotoxicosis por T3, asociada a un incremento de la concentración sérica de T3, con concentraciones normales de tiroxina (T4) y T4 libre. La deficiencia dietética de yodo da como resultado una producción insuficiente de hormonas tiroideas a pesar de la presencia de tejido tiroideo normal. En estos casos, la concentración sérica de T4 es frecuentemente baja, mientras que la concentración de hormona tiroestimulante (TSH) es elevada. Una concentración de TSH elevada asociada a una concentración baja de T4 indica normalmente un hipotiroidismo. Las concentraciones de T3 también se ven afectadas por condiciones en las cuales se altera la concentración de Tiroglobulina. Pueden observarse concentraciones ligeramente elevadas de T3 en el embarazo o durante la terapia con estrógenos, mientras que dichas concentraciones pueden disminuir durante una enfermedad grave, por malnutrición, en la insuficiencia renal y en la terapia con medicamentos antitiroideos.
Nombres alternativos
Triyodotironina, T3 total
Metodología / Equipo Analizador
Inmunoanálisis Quimioluminiscente de Micropartículas (CMIA) / Architect i1000
Área/Disciplina
Tiroides / Inmunología
Indicaciones para el paciente y toma de la muestra
N/A
Preparación de la muestra
Esperar coagulación (de 15 min a 30 min, no más de 2 h). Centrifugar inmediatamente 10 min a (3000 a 3500) rpm.
Volumen de muestra primario
1-5 mL
Volúmen mínimo
350 µl
Recipiente recolector
Preferible: Tubo tapón rojo con gel. Aceptable: Tubo tapón lila (EDTA) o tubo tapón verde (Heparina de sodio y litio).
Tipo de muestra
Preferible: Suero. Aceptable: Plasma
Estabilidad del analíto
TA: (20-25) °C 4 horas R: (2-8) °C ≤ 6 días C: -15 °C ≤ 6 días
Transporte
<25°C en un tiempo de máximo 8 horas
Tiempos de respuesta (Horas hábiles)
6 horas
Criterios de rechazo
Hemólisis o lipemia fuerte. Muestra inactivada con calor o con contaminación microbiana evidente.
Limitaciones del ensayo
N/A
Días de montaje
Diario según horarios Sede Central
Lugar de análisis
N/A
Rango de referencia
Hombres y mujeres (0 a 3) d: (60,00 a 740,00) ng/dl (4 a 30) d: (50,00 a 245,00) ng/dl (1 a 12) meses: (50,00 a 245,00) ng/dl (1 a 2) años: (50,00 a 255,00) ng/dl 3 años: (45,00 a 248,00) ng/dl 4 años: (45,00 a 236,00) ng/dl 5 años: (45,00 a 225,00) ng/dl 6 años: (45,00 a 231,00) ng/dl 7 años: (45,00 a 220,00) ng/dl (8 a 9) años: (43,00 a 214,00) ng/dl (10 a 11) años: (60,00 a 210,00) ng/dl (12 a 150) años: (35,00 a 193,00) ng/dl
Logo
¿Tiene preguntas?
Póngase en contacto con nosotros por cualquiera de nuestros medios disponibles
Teléfono   +506 2258 4334
Email   [email protected]
Precio:
18,000.00
Logo
¿Tiene preguntas?
Póngase en contacto con nosotros por cualquiera de nuestros medios disponibles
Teléfono   +506 2258 4334
Email   [email protected]