T4
Precio:
₡18,000.00
Uso clínico
La T4 y su hormona tiroidea asociada, la T3, son responsables de la regulación de diversos procesos bioquímicos que tienen lugar en el organismo y que son esenciales para la actividad normal del metabolismo y del sistema nervioso. Desde el punto de vista clínico, las mediciones de T4 son de gran ayuda en la evaluación y el diagnóstico del estado funcional tiroideo. Así, valores elevados de T4 son característicos de pacientes con hipertiroidismo sintomático, mientras que pacientes con un hipotiroidismo sintomático generalmente presentan valores bajos de T4. En pacientes con tirotoxicosis por T3 se observan concentraciones normales de T4 acompañadas de valores elevados de T3.
Las concentraciones de T4 pueden ser elevadas, con concentraciones aumentadas de proteínas tiroligantes de las hormonas tiroideasde (TBG) en situaciones como el embarazo, la administración de anticonceptivos orales o estrógenos, la hepatitis infecciosa y crónica activa, la cirrosis biliar o en caso de un aumento congénito de las concentraciones de TBG. De manera inversa, cuando las concentraciones de TBG descienden, como en el síndrome nefrótico, la terapia con andrógenos, la terapia con glucocorticoides, en enfermedades sistémicas graves o en el caso de disminución congénita de la TBG, las concentraciones de T4 pueden estar disminuidas
Fármacos como la fenilbutazona, la difenilhidantoína o los salicilatos, que compiten por los sitios de unión de las proteínas, pueden traer como consecuencia una disminución cuantitativa de la T4. Las concentraciones séricas de T4 en los recién nacidos y lactantes son superiores a las del adulto normal, debido a la concentración aumentada de TBG en el suero de los recién nacidos.
Nombres alternativos
Tiroxina, Tetrayodotironina, T4 total, Tiroxina total
Metodología / Equipo Analizador
Inmunoanálisis Quimioluminiscente de Micropartículas (CMIA) / Architect i1000
Área/Disciplina
Tiroides / Inmunología
Indicaciones para el paciente y toma de la muestra
N/A
Preparación de la muestra
Esperar coagulación (de 15 min a 30 min, no más de 2 h). Centrifugar inmediatamente 10 min a (3000 a 3500) rpm.
Volumen de muestra primario
1-5 mL
Volúmen mínimo
350 µl
Recipiente recolector
Preferible: Tubo tapón rojo con gel.
Aceptable: Tubo tapón lila (EDTA) o tubo tapón verde (Heparina de sodio y litio).
Tipo de muestra
Preferible: Suero.
Aceptable: Plasma
Estabilidad del analíto
TA: (20-25) °C
4 horas
R: (2-8) °C
≤ 6 días
C: -15 °C
≤ 6 días
Transporte
<25°C en un tiempo de máximo 8 horas
Tiempos de respuesta (Horas hábiles)
6 horas
Criterios de rechazo
Hemólisis o lipemia fuerte. Muestra inactivada con calor o con contaminación microbiana evidente.
Limitaciones del ensayo
No se ha determinado el funcionamiento del ensayo para el uso con muestras de recién nacidos.
Días de montaje
Diario según horarios Sede Central
Lugar de análisis
N/A
Rango de referencia
Hombres y mujeres
(0 a 3) d: (11,00 a 22,00) µg/dl
(4 a 15) d: (10,00 a 16,00) µg/dl
(16 a 30) d: (8,00 a 16,00) µg/dl
(1 a 3) meses: (8,00 a 16,00) µg/dl
(4 a 12) meses: (6,00 a 11,50) µg/dl
(1 a 8) años: (5,90 a 11,50) µg/dl
(9 a 13) años: (4,70 a 10,40) µg/dl
(14 a 17) años: (5,00 a 9,80) µg/dl
(18 a 150) años: (4,50 a 12,50) µg/dl
Mujeres embarazadas
(7,00 a 14,70) µg/dl
¿Tiene preguntas?
Póngase en contacto con nosotros por cualquiera de nuestros medios disponibles
Precio:
₡18,000.00
¿Tiene preguntas?
Póngase en contacto con nosotros por cualquiera de nuestros medios disponibles